
Michael Saylor, el cofundador de Strategy, publicó el gráfico de Bitcoin (BTC) que indica una compra inminente de BTC por parte de la empresa, a pesar del conflicto en curso en Oriente Medio, que podría sacudir los mercados financieros mundiales cuando abran el lunes.
La compra más reciente de Bitcoin por parte de la empresa tuvo lugar el 9 de junio, con una adquisición relativamente pequeña de 1.045 BTC, valorada en aproximadamente 110 millones de dólares, lo que eleva el total de las tenencias de Strategy a 582.000 BTC.
Los datos de SaylorTracker muestran que Strategy ha aumentado más del 50 % su inversión. Esto se traduce en más de 20.000 millones de dólares en ganancias de capital no realizadas en términos de fiat.
El anuncio de Saylor de una inminente adquisición de Bitcoin es otra señal de la confianza de los inversores en BTC en medio del conflicto entre Israel e Irán y la incertidumbre que se cierne sobre los mercados financieros mundiales. Los inversores están atentos a cómo reaccionará el sistema financiero cuando los mercados abran el lunes, tras las escaladas de ambos países durante el fin de semana.
Bitcoin se mantiene a pesar de la incertidumbre y la posibilidad de una escalada del conflicto
Israel lanzó ataques aéreos contra Teherán, la capital de Irán, a las 22:50 UTC del jueves. El precio de Bitcoin solo cayó un 3 % tras la noticia del ataque inicial y se ha mantenido firme en torno al nivel de 105.000 dólares desde que comenzó el conflicto.
Los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin registraron cinco días consecutivos de entradas esta semana en medio de la incertidumbre que rodea a los aranceles comerciales, la economía estadounidense y las crecientes tensiones geopolíticas en Oriente Medio.
Los ETF de BTC experimentaron una entrada neta de más de 1.300 millones de dólares en capital esta semana, según datos de Farside Investors.
El Crypto Fear and Greed Index (Índice de miedo y codicia), una métrica que mide el sentimiento general del mercado, se sitúa actualmente en 60, lo que indica “codicia” entre los inversores y una señal alcista para los activos digitales tras el aumento de las tensiones geopolíticas.
A pesar de la actual resistencia de los precios de Bitcoin y otras criptomonedas, Nic Puckrin, el fundador de Coin Bureau y analista de mercado, advirtió que el cierre del estrecho de Ormuz por parte de Irán tendría un impacto negativo en los precios de los activos de riesgo a corto plazo.
El estrecho de Ormuz es una estrecha vía marítima que conecta el golfo de Omán con el golfo Pérsico. Esta ruta crítica para el transporte de petróleo es responsable del transporte de aproximadamente el 20 % del suministro petrolero mundial.
La energía es un insumo necesario en todos los niveles del proceso de producción económica, y un aumento en los precios de la energía probablemente afectará a los mercados financieros mundiales, ya que las empresas y los inversores se enfrentan al aumento de los costes operativos.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.